Viajar con tu mascota puede ser una experiencia emocionante tanto para ti como para tu compañero peludo. Sin embargo, es importante estar bien informado sobre los requisitos, normativas y procedimientos para asegurarte de que tu mascota viaje de forma segura y cómoda. Si estás planeando un viaje en avión con tu perro o gato, es fundamental conocer las políticas y restricciones de la aerolínea, especialmente si viajas con LATAM. A continuación, exploramos en detalle todo lo que necesitas saber sobre el transporte de mascotas en vuelos operados exclusivamente por LATAM, desde las condiciones de salud hasta las restricciones de los destinos.

1. Requisitos Generales para Viajar con Mascotas

LATAM permite viajar con tu mascota (perro o gato) en vuelos operados exclusivamente por ellos, es decir, sin conexiones con otras aerolíneas ni vuelos de código compartido. Sin embargo, existen ciertos requisitos que debes cumplir para garantizar que tu mascota pueda abordar el avión de forma segura:

  • Edad mínima: Tu mascota debe tener al menos 16 semanas de vida.
  • Estado de salud: No puedes viajar con una mascota que esté sedada, debe gozar de buena salud. En el caso de las hembras, no debe estar preñada ni haber dado a luz en las últimas 48 horas.
  • Comportamiento: Tu mascota debe tener un comportamiento dócil, lo que garantizará que no cause problemas durante el vuelo.

Dependiendo del tamaño, peso y otras condiciones de tu mascota, podrá viajar en la cabina o en la bodega del avión. A continuación, exploramos las condiciones específicas para cada uno de estos casos.

2. Viajar con tu Mascota en la Cabina

Si tu mascota es lo suficientemente pequeña, puede acompañarte en la cabina del avión durante el vuelo. Para ello, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contenedor de transporte: La mascota debe viajar dentro de un bolso o kennel. Este contenedor debe permitir que tu mascota se mantenga de pie sin tocar el techo y debe poder moverse y girar naturalmente sin tocar las paredes. Las dimensiones máximas del contenedor son:
    • Estructura rígida: 36 cm de largo, 33 cm de ancho y 19 cm de alto.
    • Bolso flexible: 40 cm de largo, 28 cm de ancho y 25 cm de alto.
  • Pasaje: Es necesario tener un pasaje para viajar en clase Economy o Premium Economy.
  • Restricciones: El vuelo debe ser operado exclusivamente por LATAM, es decir, sin conexiones con otras aerolíneas ni vuelos de código compartido.

Si el tamaño o el contenedor de tu mascota no cumplen con estas condiciones, lamentablemente no podrá viajar en cabina. Por lo tanto, es crucial verificar que tu mascota y su transportín cumplan con todos los requisitos antes de realizar la reserva.

3. Viajar con tu Mascota en la Bodega del Avión

Si tu mascota no cumple con las condiciones para viajar en la cabina, puede viajar en la bodega, siempre que se respeten los requisitos establecidos por LATAM:

  • Peso máximo: El peso total de tu mascota y su contenedor no debe superar los 45 kg (99 lb), o 32 kg (70 lb) si viajas hacia, desde o a través de Europa, Argentina o Venezuela.
  • Contenedor de transporte: El contenedor debe cumplir con las siguientes medidas máximas: 300 cm lineales (suma del ancho, alto y largo) y un máximo de 115 cm de altura. Además, debe haber al menos 5 cm de distancia entre la cabeza de tu mascota y el techo del contenedor.
  • Conexiones: Si tu vuelo tiene una conexión, esta no debe ser superior a 7 horas, y el vuelo debe ser operado exclusivamente por LATAM.
  • Razones de seguridad: Algunas razas de perros no están permitidas en la bodega por razones de seguridad, como las razas peligrosas o braquicefálicas (de cara plana). Asegúrate de revisar la lista de razas no permitidas en la sección específica de LATAM.

4. Condiciones del Kennel o Contenedor de Transporte

La seguridad y el bienestar de tu mascota son esenciales durante el vuelo, por lo que es imprescindible cumplir con las especificaciones del kennel o contenedor. Estos contenedores deben ser resistentes, estar hechos de materiales adecuados y contar con una ventilación apropiada. Además, deben ser lo suficientemente espaciosos para que tu mascota pueda moverse, girar y estar cómoda durante el vuelo.

Si el contenedor no cumple con las especificaciones requeridas, por razones de seguridad, LATAM no permitirá que tu mascota viaje. Por lo tanto, es fundamental que te asegures de adquirir un contenedor que cumpla con los requisitos detallados por la aerolínea.

5. Consideraciones para el Destino Final

Es importante tener en cuenta que cada país tiene sus propias restricciones sanitarias respecto al ingreso de animales. Antes de viajar, debes contactar a la autoridad sanitaria o al consulado de los países a los que vas a viajar para asegurarte de que puedes ingresar con tu mascota. Cada país puede tener diferentes normativas relacionadas con la vacunación, microchip y otros requisitos.

Viajes a Estados Unidos

Si tu destino es Estados Unidos, hay requisitos adicionales para los perros que viajan hacia este país. El Centers for Disease Control and Prevention (CDC) establece las siguientes condiciones para los perros:

  • Edad mínima: Los perros deben tener al menos 6 meses de edad.
  • Salud: Deben estar en buen estado de salud y no presentar signos de enfermedades transmisibles.
  • Microchip: Todos los perros deben tener un microchip, y el número de microchip debe estar incluido en todos los formularios y documentos requeridos.
  • Vacunación contra la rabia: Si tu perro proviene de un país con alto riesgo de rabia o ha estado en dicho país en los últimos 6 meses, debe estar vacunado contra la rabia y presentar los documentos correspondientes.

6. Proceso de Solicitud del Servicio

Para viajar con tu mascota, debes solicitar el servicio de transporte con LATAM. Este servicio está sujeto a disponibilidad y se puede solicitar en las siguientes condiciones:

  • Mascotas en cabina: La solicitud puede hacerse hasta 4 horas antes de la salida de tu vuelo.
  • Mascotas en bodega: Puedes solicitar el servicio hasta 48 horas antes del vuelo. En rutas dentro de Brasil, el plazo se extiende hasta 60 días antes del vuelo.

Recuerda que el servicio está sujeto a la disponibilidad de espacio en el avión, por lo que te recomendamos hacer la solicitud lo antes posible.

7. Rutas con Restricciones

Debido a la demanda de espacio en el avión y la limitación de carga, LATAM ha suspendido temporalmente el transporte de mascotas en bodega en algunas rutas. Actualmente, la ruta Santiago (SCL) – Guayaquil (GYE) no está disponible para el transporte de mascotas en bodega. Asegúrate de verificar la disponibilidad de transporte para tu ruta específica.

8. Documentación y Certificados Sanitarios

Es fundamental contar con toda la documentación necesaria antes de viajar con tu mascota. Esto incluye certificados sanitarios, formularios de importación, y otros documentos según los requisitos de la aerolínea y el destino. Para viajes a ciertos países, como Estados Unidos, es necesario presentar un certificado de salud y pruebas de vacunación específicas. Además, algunos países requieren un registro ante las autoridades locales antes de la salida o llegada de tu mascota, como es el caso de Colombia, donde debes obtener un Certificado de Inspección Sanitaria (CIS) del Instituto Agropecuario Colombiano (ICA).

Viajar con tu mascota en avión es una opción viable siempre y cuando cumplas con todos los requisitos establecidos por la aerolínea y las autoridades sanitarias. LATAM ofrece un servicio completo para el transporte de mascotas, pero es fundamental conocer y seguir todas las condiciones y restricciones para garantizar la seguridad y el bienestar de tu compañero animal. Antes de tu viaje, asegúrate de obtener toda la documentación necesaria y de contactar a las autoridades competentes para evitar inconvenientes. Con una preparación adecuada, podrás disfrutar de un vuelo seguro y cómodo junto a tu mascota.